Certamen de Relato de Ciencia Ficción Apolo 11
El 21 de julio de 2019 se cumple el quincuagésimo aniversario de la llegada del primer ser humano a la Luna. El astronauta del Apolo 11 Neil Armstrong caminó por primera vez sobre la superficie lunar durante poco más de dos horas y media, y pronunció la mítica frase de: «Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad». Para conmemorar la efeméride y estimular la creación literaria en el ámbito de la tecnología, editorial PREMIUM anuncia la publicación de una antología de relatos que tenga como tema principal dicho acontecimiento histórico, y para ello se han elaborado las presentes bases:
1.- Podrá participar cualquier persona de cualquier nacionalidad que presente un relato original e inédito perteneciente al género de Ciencia Ficción en cualquiera de sus temáticas: ciencia ficción dura, futuro próximo, historia alternativa, cyberpunk, steampunk, solarpunk… cuya trama tenga como eje central dicho hito histórico, o bien cualquier otro basado en la carrera espacial presente, pasada o futura.
2.- Cada autor solo podrá presentar un único texto a concurso.
3.- El relato deberá estar escrito en castellano, no podrá haber sido presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución ni estar previsto su publicación en ningún medio.
4.- La extensión del relato deberá estar comprendida entre las 3.000 y 25.000 palabras, si bien se recomienda no superar las 10.000 palabras.
5.- El plazo de admisión de originales se inicia desde la publicación de las presentes bases hasta el día 21 de julio de 2019 a las 23:59’. El relato deberá enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: novaficcion@gmail.com, indicando en el tema del mensaje «Certamen Apolo 11». El mensaje deberá contener dos ficheros adjuntos:
-El primero con el texto del relato en formato .pdf .doc o .rtf, su título y un seudónimo; no deberá contener nombre real, firma ni metadatos que permitan la identificación.
-Un segundo fichero denominado «Plica», que contenga nombre y apellidos del/la autor/a, dirección física completa, teléfono y correo electrónico, así como un breve currículo.
6.- Se establece un único Premio de 500€, que podrá ser declarado desierto.
7.- Como indica el preámbulo de estas bases, el objetivo del Certamen es la publicación de una antología temática conmemorativa que estará formada por el relato ganador y aquellas otras historias finalistas que así se consideren, y que en todo caso deberán aunar una alta calidad literaria y especulativa. Para ello, los y las autoras habrán de firmar el correspondiente contrato de edición con la citada editorial. A este respecto, el importe del Premio se entiende como adelanto sobre derechos de publicación.
8.- El jurado se compone de personas de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación y la divulgación científica, así como de la narrativa:
-Ricardo Hueso: investigador especializado en atmósferas de los planetas del sistema solar y colaborador de los equipos científicos de diversas misiones espaciales europeas, con numerosas publicaciones en Nature, Nature Astronomy y Science
-Carme Torras: investigadora especializada en robótica asistencial en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC), labor que compagina con la escritura de novelas de ciencia ficción en las que plantea diversos dilemas éticos
-José Pardina: periodista científico, director de la revista Muy Interesante entre 1989 y 2015 y miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica
-Luis Alfonso Gámez: redactor del diario El Correo, colaborador científico en numerosos medios de prensa y audiovisuales, y periodista especializado en la promoción del pensamiento crítico
-Juan Gómez Jurado: escritor y periodista, autor de novelas publicadas en más de cuarenta países
-Estefanía Abril: directora de Premium Editorial
-Mariano Villarreal: administrador del portal web Literatura Fantástica, crítico y antólogo especializado en literatura fantástica y de ciencia ficción
9.- El fallo, que será inapelable, se hará público entre los meses de septiembre y octubre de 2019. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
10.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.