Fallo III Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento

El Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme S.A. y Premium Editorial, entidades convocantes del III Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento informan:

Que reunido el jurado de la tercera edición de este Premio de forma telemática, integrado por Mariano Villarreal, crítico especializado en literatura de género y administrador de la web Literfan, Susana Vallejo, escritora especializada en fantasía y ciencia ficción, Finalista del Premio Minotauro en varias ediciones (2008 y 2013) y  Premio Edebé de Literatura Juvenil en 2011, Eduardo Vaquerizo, Premio Domingo Santos en el año 2000, Premio Celsius en 2016 y Finalista del Premio Minotauro en 2005, y Davinia López Vergara, Coordinadora del Club de Lectura de Ciencia Ficción de Dos Hermanas y representante del comité lector, y presidido por Enrique J. Quintano Repiso en representación del Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme S.A, el 27 de marzo de 2020 a las 19:00 horas, se acuerda proceder a la valoración de las cuatro obras finalistas en esta edición. Actúa como secretario, sin voz ni voto, D. Jesús Moracho.

Las obras finalistas que llegaron a la votación final tras la selección previa del comité lector integrado por miembros de clubes de lectura y profesionales especializados en el género de la ciencia ficción, fueron las siguientes:

Cisnes mecatrónicos

Orgón

Lázarus

Nos olvidamos de hablarnos

Tras una primera fase de deliberación los miembros del jurado acuerdan desestimar las dos obras que por consenso obtienen menor respaldo, Cisnes mecatrónicos  y Lázarus, emplazando la decisión a tomar entre las siguientes:

Orgón

Nos olvidamos de hablarnos

Tras una votación en la que se exponen y plantean cada una de las fortalezas y debilidades de estas dos obras literarias, el jurado acuerda premiar la novela:

Nos olvidamos de hablarnos

cuyo autor resulta ser, abierta la plica, Àlex Marín Canals, natural de Barcelona.

El jurado ha resaltado que se trata de una obra bien construida con unos personajes creíbles, bien modelados, que a través de una voz en primera persona empatiza con el lector transmitiéndole una historia humanista, emotiva, que permite reflexionar acerca de los límites morales de la ciencia y recuerda poderosamente al clásico Flores para Algernon de Daniel Keyes. Dos personajes antagónicos, en un entorno donde la domótica avanzada es un contrapunto a las emociones humanas y sostiene un paralelismo con el principal hilo conductor, enriquecen esta historia en la que asistimos a la evolución física y mental de un muchacho sometido a un tratamiento experimental.

En cuanto a la obra declarada como primera Finalista, Orgón, el jurado destaca la original trama especulativa y recreación de un mundo propio narrado con un fino sentido del humor que la hacen muy diferente a todo cuanto se ha publicado en el género.

La entrega del III Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento tendrá lugar previsiblemente en el mes de noviembre durante la Hispacón 2020 y contará con la presencia del autor galardonado y varios representantes de las entidades organizadoras del evento.

El ganador del Premio, Alex Marín Canals, de 34 años de edad, es teórico literario y máster en literatura comparada y estudios culturales. Investigador en literatura española actual, especializado en los «Nuevos Realismos», ha sido profesor de literatura catalana y de literatura española contemporánea en la Universidad de Borgoña (2014-2017). Es autor de las novelas La noche de los cascabeles (Editorial Nazarí, 2017) y La carne y la pared (Ediciones El Transbordador, 2019). Dos Hermanas, 27 de marzo de 2020.