Fallo VII Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera

Reunido el jurado del VII Premio de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, integrado por Eduardo Vaquerizo (Premio Domingo Santos en el año 2000, Premio Celsius en 2016 con su obra Nos mienten (Fantascy) y Finalista del Premio Minotauro en 2005 con su novela Danza de Tinieblas (Minotauro, Planeta), Juan González Mesa, ganador de la quinta edición del Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera con su obra La noche de las panteras (Premium, 2017) y Estefanía Abril, Directora de Premium Editorial, y presidido por D. José Montoro Pizarro, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, el 25 de octubre de 2019 a las 19:00 horas en la Casa de Cultura de esta ciudad, se acuerda proceder a la valoración de las cuatro obras finalistas en esta edición.

Actúa como secretario D. Rafael Arciniega Vela.

Las obras finalistas que han llegado a la deliberación final son las siguientes:

El erióforo rojo

Millsap Road

Ponzoña

Mar de tinta negra

Tras un primer proceso de deliberación los miembros del jurado acuerdan desestimar las dos obras que por consenso obtienen menor respaldo: Millsap Road, y a continuación, Mar de tinta negra, pese a poseer esta última una narrativa hábil y un sólido personaje protagonista, ya que las dos novelas restantes poseen otras muchas cualidades:

El erióforo rojo

Ponzoña

La disección final y riguroso análisis que cada uno de los tres miembros del jurado hace sobre cada una de estas dos obras, ambas meritorias de alzarse con el galardón, conducen a otorgar el premio en favor de la obra:

Ponzoña

cuyo autor resulta ser, abierta la plica, David Luna Lorenzo, natural de Toledo.

El jurado ha resaltado que se trata de la obra con mejor técnica literaria, además de destacar por su crudeza en un ambiente opresivo a través de una voz interior que empatiza y condiciona al lector. Hace un excelente uso de los tiempos narrativos con una tensión in crescendo y combina con maestría hechos reales con sucesos sobrenaturales.

Eduardo Vaquerizo ha destacado además, antes de conocer el nombre del ganador, que la obra es propia de un autor con oficio y recorrido que sabe relatar con precisión cómo funciona una mente de una persona psiquiátricamente enferma.

En cuanto a la obra declarada como primera Finalista. El erióforo rojo, el jurado acuerda por unanimidad elevarla a la categoría de Mención de Honor ante la calidad de la misma, y ha recomendado su publicación, declarado que se trata de una novela inquietante, un terror minimalista narrado con sencillez que recuerda a Casa Tomada de Julio Cortázar y nos conduce a un clímax interior.

La entrega del VII Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera tendrá lugar a finales del mes de noviembre en la Casa de la Cultura de esta ciudad, y contará con la presencia del autor galardonado, del delegado de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, José Montoro Pizarro y otros representantes de las entidades convocantes. El acto de entrega será libre y abierto al público.

El ganador del Premio, David Luna, lleva escribiendo tan solo desde el año 2013, y en este breve período ya ha obtenido muchos de los más relevantes premios de literatura de género de nuestro país. Con El Ojo de Dios (Apache Libros, 2016), resultó finalista del XXVII Certamen Alberto Magno de Ciencia Ficción de la Universidad del País Vasco. Más tarde Laberinto Tennen (Ediciones El Transbordador, 2016) fue finalista del Premio Ignotus 2017 a mejor novela y del Premio Guillermo de Baskerville 2017 a mejor novela independiente. Con su tercera novela, Éxodo (o cómo salvar a la reina) (Apache Libros, 2017), obtuvo el Premio UPC de Ciencia Ficción 2016.

En el ámbito del relato de género ha obtenido además el Premio Domingo Santos con La fiebre y el Premio SER Ciencia Ficción: 75 años de La guerra de los mundos con Desertores.

Durante la Eurocon 2017 de Dortmund fue galardonado con el Chrysalis Award a autor emergente por parte de la ESFS (Sociedad Europea de Ciencia Ficción).

Por esta obra ganadora, Ponzoña, el autor percibirá una dotación de 2.000 euros (la más alta actualmente en un premio específico de novela de terror) y la publicación y distribución de su obra a cargo de Premium Editorial, dentro de su colección Tánatos especializada en este género y con un 12% de derechos de autor.

Utrera, 25 de octubre de 2019.