
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nace en Bilbao en 1868. Llega a Salamanca en 1889, donde obtiene en su Universidad la cátedra de griego y entabla una intensa amistad con Ángel Ganivet. En 1900 es nombrado rector con solo treinta y seis años de edad. Diputado en las cortes de Salamanca entre 1931 y 1933 a su vuelta a España tras su destierro por su oposición a Primo de Rivera, es restituido por la República en su cargo como rector de la Universidad de Salamanca hasta que en octubre de 1936 es destituido de nuevo por orden del dictador Franco y recluido en su domicilio hasta su muerte, el 31 de diciembre de ese mismo año.
Novelista, filósofo y ensayista de la generación del 98, cultivó gran variedad de géneros. A él se le atribuye el primer texto reconocido de ciencia ficción de un autor español, Mecanópolis (1913), donde pone de manifiesto su eterna preocupación por la naturaleza y el devenir del ser humano junto al concepto de la soledad como especie.
Entre sus novelas más conocidas podemos citar Paz en la guerra (1897), una obra histórica en la que plasma su experiencia como testigo al asedio de su ciudad durante la Tercera Guerra Carlista, Niebla (1914), que rompe los cánones de la novela tradicional, Abel Sánchez (1917), La tía Tula (1921) o San Manuel Bueno mártir (1930).