Cielos de Samarcanda

14,35 (IVA incluido)

Autor: Francisco de Paz Tante
Páginas: 220
ISBN: 978-84-939732-7-8

«A veces los atardeceres tienen el mismo color que la nostalgia de algunos exiliados» le había dicho el escultor Alberto Sánchez, otra víctima de la guerra y del exilio, cuando le daba clases de dibujo en Moscú».

Esta novela cuenta la historia de uno de aquellos niños de Rusia que llevaron a la URSS para preservarlo de los estragos de la Guerra Civil Española, y la posterior evacuación junto a otros niños a Samarcanda, cuando se produjo la invasión alemana. Desde allí, contemplando los cielos de aquella lejana y mítica ciudad del este, el protagonista recuerda sus orígenes añorando su tierra natal.

Ésta es una novela de la memoria histórica, y también de la memoria personal, a lo largo de tres generaciones. Y es también una historia de amor imposible inoculada en el alma y en la piel de Félix y Jara durante toda una vida, más allá del tiempo y la distancia. Su título, Cielos de Samarcanda, es una más de las bandas sonoras que Pedrito Legrá, músico y boxeador de éxito, saca del cine para ponérsela a la vida de un hombre a quien le gustaban los atardeceres.

Descripción

«A veces los atardeceres tienen el mismo color que la nostalgia de algunos exiliados» le había dicho el escultor Alberto Sánchez, otra víctima de la guerra y del exilio, cuando le daba clases de dibujo en Moscú».

Esta novela cuenta la historia de uno de aquellos niños de Rusia que llevaron a la URSS para preservarlo de los estragos de la Guerra Civil Española, y la posterior evacuación junto a otros niños a Samarcanda, cuando se produjo la invasión alemana. Desde allí, contemplando los cielos de aquella lejana y mítica ciudad del este, el protagonista recuerda sus orígenes añorando su tierra natal.

Ésta es una novela de la memoria histórica, y también de la memoria personal, a lo largo de tres generaciones. Y es también una historia de amor imposible inoculada en el alma y en la piel de Félix y Jara durante toda una vida, más allá del tiempo y la distancia. Su título, Cielos de Samarcanda, es una más de las bandas sonoras que Pedrito Legrá, músico y boxeador de éxito, saca del cine para ponérsela a la vida de un hombre a quien le gustaban los atardeceres.

Esta obra fue Finalista en el XIX Premio de Novela Fernando Lara, también Finalista del VIII Premio de Narrativa Alfonso VIII de la Diputación Provincial de Cuenca y ganadora del XIV Premio de Novela del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Información adicional

Dimensiones 14 × 1.4 × 21.6 cm