Descripción
Alejandra es una joven de 24 años, católica, casada con un hombre maduro, discreta tanto en lo público como en la cama.
Horacio tiene cuarenta y nueve años y una vida repleta de pequeños vicios, el mayor de ellos hacer feliz a su mujer, Alejandra. Y hacerla feliz, ahora mismo, supone descubrirle los placeres de la vida. No permitirle pasar por ella sin disfrutar del amor carnal, de la lluvia pertinaz que disuelva su rutina y torne indecorosos pero accesibles sus deseos más cohibidos.
Horacio urdirá un plan junto a Elvira, la vecina del tercero, para “educar” a Alejandra en el disfrute de los placeres corporales sin que este llegue a comprender el alcance y consecuencias que tendrá en lo sentimental y en la relación de pareja que los une.
Amores pusilánimes aborda el erotismo dentro de un contexto vital, donde la sexualidad es solo una parcela que permite conocer en mayor grado el potencial de nuestras emociones y nuestra propia autoestima. Horacio, el protagonista de la historia, es al tiempo un hombre romántico y hedonista. Un hedonismo que el autor de la obra, Anselmo Gómez, enfoca con una poética deslumbrante, asociando el placer con un bien dispensado, la recreación en lo obsceno como una liberación de prejuicios, planteando el dilema moral de la separación entre el amor espiritual y el físico o carnal y desplegando un estilo literario indiscutible: “Una lluvia tibia e inadvertida, un mordisco entre las nalgas, el alboroto de las entrañas. Despierta. La urgencia de novedosos perfumes fatiga nuestras espaldas. Entre las manos, el patrimonio de todos los jugos corporales”.
Amores pusilánimes ha sido merecedora del II Premio de Novela Romántica y Erótica Villa de Gerena.