Descripción
Emilio Salaberry solo tiene ocho años cuando presencia la explosión de un barco en el puerto de su ciudad. Como superviviente de aquella escena que, sin saberlo, marcará su infancia y su destino, Emilio se sumerge en la literatura para buscar en ella otros mundos más amables. En su oficio como escritor encontrará no pocos argumentos para comprender que su vida y la de cuantos le rodean mantienen estrechos vínculos que trascienden más allá de las palabras.
Una maravillosa composición narrativa sobre la naturaleza humana, la fastuosidad de los deseos y el afán de vivir en su acepción más honesta.
«Sandín ofrece algo más: un estilo cuyos efectos no tengo reparo en comparar con los de una embriaguez dulce y lenta, que termina por hacerte creer que formas parte de un mundo donde es posible la nostalgia y la poesía entreveradas de tragedia. Porque esta prosa destila de ambas cosas: nostalgia a raudales, pero también lirismo, dotando a los personajes de una humanidad fuera de lo común». Care Santos, El Cultural.
Por si acaso te escribí fue Finalista del LXXI Premio Nadal de Novela.
admin –
La mejor novela que he leido en años. En sus paginas he descubierto recuerdos olvidados. La historia llega con musica, olor, sabores, color (blanco y negro la mayor parte) que puedes percibir sin poder detener la lectura. Una obra maestra.
Número XIV –
Ayer empecé. Hoy he terminado de leer esta magnífica novela. A ratos una historia de aventuras, a ratos dura e inconfesable, la vida de E. Salaberry está contada de forma muy descriptiva y, al tiempo, ágil. Además, de forma muy sutil nos acerca hitos importantes de nuestra historia reciente que, por momentos, te hacen vivirla, de alguna manera, desde dentro.